En pocas palabras: Mantener un gato en España cuesta entre 50€ y 100€ al mes, dependiendo de su alimentación, salud e higiene. Pero si tu felino decide que es el jefe, prepárate para algún capricho extra. ¡Sigue leyendo para desglosar los costes y mantener a tu minino feliz! 😺
¿Cuánto cuesta mantener un gato al mes en España?
Tener un gato es como adoptar un pequeño dictador peludo que exige comida, mimos y un arenero impecable. Pero, ¿cuánto cuesta realmente mantener a este rey de la casa? En España, el gasto mensual promedio oscila entre 50€ y 100€, dependiendo de factores como la alimentación, la higiene, la salud y esos imprevistos que tu gato parece planear con astucia felina. En este artículo, desglosamos cada gasto para que sepas a qué atenerte y cómo ahorrar sin que tu minino te mire con desprecio. Porque, seamos sinceros, tu gato no negocia su trono.
Desglose de los gastos mensuales
Para mantener a tu gato feliz y saludable, hay varios gastos recurrentes. Aquí te detallamos los principales, con estimaciones basadas en el mercado español.
Alimentación: El corazón del presupuesto
La comida es el gasto más constante. Un gato promedio consume entre 1,5 y 2,5 kg de comida seca al mes, o su equivalente en comida húmeda. Según nuestro artículo sobre comida húmeda o seca para gatos, los precios varían según la calidad:
– Comida seca económica: 10€–20€ al mes (marcas básicas como las de supermercado).
– Comida seca premium: 20€–40€ al mes (marcas especializadas para gatos con necesidades específicas).
– Comida húmeda: 15€–50€ al mes, dependiendo de si es el alimento principal o complementario.
En promedio, espera gastar unos 44€ al mes en alimentación. Si tu gato es un gourmet exigente o necesita una dieta especial (por ejemplo, para problemas renales), el coste puede subir. Combinar comida seca y húmeda es una gran opción para equilibrar nutrición y presupuesto, pero asegúrate de ajustar las porciones para evitar sobrealimentación.
Higiene: Un arenero digno de su majestad
La higiene es clave para evitar que tu gato proteste con un “accidente” fuera del arenero. Según nuestra guía sobre la mejor arena para gatos, los costes varían según el tipo de arena:
– Arena de bentonita: 5€–10€ al mes (económica, pero genera polvo).
– Arena de sílice: 10€–15€ al mes (excelente control de olores, pero más cara).
– Arena biodegradable (tofu, madera): 12€–19€ al mes (ecológica, pero requiere cambios frecuentes).
Otros productos de higiene, como champús, cepillos o toallitas, pueden sumar 2€–5€ al mes si los usas regularmente. En total, espera gastar entre 14€ y 19€ al mes en higiene, dependiendo de las preferencias de tu gato y la frecuencia de limpieza.
Salud: Revisiones, vacunas y desparasitaciones
La salud de tu gato es un gasto variable, pero esencial. Los costes recurrentes incluyen:
– Vacunas anuales: Entre 55€ y 110€ al año, o 4,50€–9€ al mes. Incluyen vacunas como la trivalente o contra la leucemia felina.
– Desparasitaciones: Internas y externas, entre 10,50€ y 21€ al año, o 0,90€–1,75€ al mes.
– Revisiones veterinarias: Una visita anual básica cuesta 30€–50€, o 2,50€–4€ al mes.
En total, los gastos de salud rutinaria rondan los 8€–15€ al mes. Sin embargo, gatos con condiciones crónicas (como problemas renales) o imprevistos (accidentes, infecciones) pueden disparar los costes a cientos de euros. Un seguro para mascotas (10€–30€ al mes) puede ser una buena inversión para amortiguar estas sorpresas.
Imprevistos y otros gastos
Los imprevistos son la pesadilla de cualquier dueño. Una visita de urgencia al veterinario puede costar 100€–300€, y tratamientos para enfermedades graves, como insuficiencia renal, pueden superar los 500€. Aunque no son mensuales, es prudente reservar un fondo de emergencia.
Otros gastos incluyen:
– Accesorios iniciales: Arenero, rascador, cama, comederos y juguetes suman 50€–150€ al adoptar un gato, pero no son recurrentes.
– Juguetes y enriquecimiento: 5€–10€ al mes para mantener a tu gato estimulado y evitar que destroce tus cortinas.
– Cuidadores: Si viajas, un cuidador de gatos cuesta 7€–20€ por visita, como detallamos en nuestro artículo sobre cuánto cobra un cuidador de gatos. Para estancias largas, un cuidador en casa puede ser más económico y personalizado que un hotel para mascotas, como explicamos en cómo elegir entre hotel o cuidador de mascotas.
¿Por qué un cuidador de gatos puede ser una mejor opción?
Cuando viajas, dejar a tu gato en un hotel para mascotas puede parecer práctico, pero tiene sus riesgos. Los hoteles suelen ser entornos desconocidos que estresan a los gatos, especialmente a los más tímidos, y el contacto con otros animales aumenta el riesgo de enfermedades. Además, la atención en un hotel es menos personalizada, ya que el personal cuida de muchos animales a la vez.
Un cuidador de gatos, en cambio, ofrece una solución más íntima. Al visitar tu casa, el cuidador mantiene la rutina de tu gato, desde su comida favorita hasta su rincón preferido para la siesta. Esto reduce el estrés y los riesgos de salud. Además, un cuidador puede enviar fotos diarias, asegurándote que tu felino está feliz. Plataformas como Petme te conectan con cuidadores verificados, cuyos perfiles sociales muestran cómo interactúan con gatos, ofreciendo confianza y tranquilidad.
Tu bandeja de entrada necesita esto
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe consejos, trucos y novedades.

Consejos para reducir los costes
Mantener a tu gato no tiene que romper el banco. Aquí van algunas estrategias para ahorrar sin comprometer su bienestar:
– Compra comida a granel: Adquirir sacos grandes de comida seca o packs de comida húmeda reduce el coste por unidad.
– Elige arenas económicas: La arena de bentonita es más barata y funcional, aunque no ecológica. Limpia el arenero a diario para que dure más.
– Planifica la salud: Vacuna y desparasita a tiempo para evitar problemas mayores. Un seguro para mascotas puede ahorrarte gastos imprevistos.
– Busca cuidadores locales: En Petme, puedes encontrar cuidadores de gatos verificados a precios competitivos, ideales para viajes cortos o largos.
– DIY enriquecimiento: Crea juguetes caseros con cajas o cuerdas para mantener a tu gato entretenido sin gastar mucho.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es el coste medio de tener un gato?
En España, mantener un gato cuesta entre 50€ y 100€ al mes, incluyendo alimentación (44€), higiene (14€–19€) y salud (8€–15€). Imprevistos como veterinario pueden aumentar el gasto.
¿Cuánto se gasta en comida para un gato al mes?
Un gato promedio consume unos 44€ al mes en comida, dependiendo de si es seca (10€–40€) o húmeda (15€–50€). Marcas premium o dietas especiales elevan el coste.
¿Cuánto cuesta la higiene de un gato al mes?
La higiene, principalmente arena para el arenero, cuesta entre 14€ y 19€ al mes. Arenas como sílice o tofu son más caras, pero controlan mejor los olores.
¿Cuánto se gasta en un cuidador de gatos al mes?
Si viajas, un cuidador cuesta 7€–20€ por visita. Para estancias largas, un cuidador en casa (12€–25€/día) es más personalizado que un hotel, como explica Petme.
¿Cómo ahorrar en el cuidado de mi gato?
Compra comida a granel, elige arenas económicas, planifica visitas veterinarias y usa Petme para encontrar cuidadores asequibles. Juguetes caseros también reducen gastos.